
- Cuidado de la ropa
Guía de tejidos delicados y cómo cuidarlos
28-09-2023
Seguramente te ha pasado: Durante un día de compras, encuentras esa prenda que te cautiva a primera vista; y sin pensarlo dos veces la compras y no ves el momento de estrenarla. Cuando al fin llega el momento, la vistes con gran entusiasmo y, sin excepción, llega el momento de lavar esa magnífica pieza de vestir que quisieras se conservara inmaculada por siempre. En ese momento que crees que solo queda resignarse a verla perder su gloria poco a poco, es cuando tener esta información te dará esperanza y sobre todo la sabiduría para lograr mantener tus prendas favoritas luciendo impecables por más tiempo.
La realidad es que no todas las telas son iguales y cada material requiere un tratamiento adecuado. El cuidado apropiado de cada tela de tu armario asegurará que se mantengan en perfectas condiciones y que duren más tiempo.
Revisa las etiquetas
Como un hábito, revisa la etiqueta cuando compres una tela o una prenda para que conozcas su composición y el tipo de lavado recomendado para evitar pérdidas de color, que la tela se encoja o bien se llegue a romper.
Todas las prendas traen etiquetas de cuidado, en ella encontrarás las instrucciones de lavado y cuidado recomendadas por el fabricante para el lavado y planchado.
Las lavadoras modernas cuentan con variedad de programas para lavar las telas ya que, a diferencia de antiguas costumbres, no basta con separar la ropa por color. Ahora es posible que dependiendo del tipo de tela varíe la temperatura del agua, si debes usar secadora, planchar o lavar a mano, por ejemplo.
Sácale el máximo provecho a tu lavadora conociendo estas Reglas básicas para saber usar bien tu lavadora.
A continuación, te compartimos algunas recomendaciones para cuidar tu ropa dependiendo de la tela y que esta se mantenga el mayor tiempo posible en perfectas condiciones. Sigue estos consejos para el tratamiento de tu ropa según sus tejidos.
Algodón
Por su versatilidad y comodidad es una de las telas más utilizadas mundialmente. Salvo que esté prelavado, el algodón se encoge. Una prenda pre-lavada puede lavarse con agua caliente, templada o fría. El secado excesivo encoge la ropa de algodón. El planchado es a altas temperaturas.
¿Por qué la ropa se encoge en la secadora?
Denim o Mezclilla
Hecha de algodón, pero pesada y más duradera. No requiere cuidados especiales, se puede lavar en lavadora, pero para mantener sus colores se recomienda lavarla al revés. Una recomendación especial es no lavarla con otras prendas hasta saber que no se destiñe.
Lana
Es una fibra animal que requiere cuidados especiales, lo ideal es lavarla en seco, aunque existen lavadoras con ciclo para lana, el lavado es en frío para evitar que se encoja. No utilizar centrifugado ni secadora, se recomienda secarla extendida de forma horizontal para evitar que se deforme. El planchado debe hacerse a baja temperatura y de preferencia con vapor y por el reverso para evitar marcas y brillo.
Lino
Es una tela fresca, ligera y absorbente que libera la transpiración fácilmente. Tiene la característica de arrugarse con facilidad. Se recomienda lavarlo en seco o a mano, con agua a temperatura ambiente o tibia. No necesita ser planchado, aunque si lo deseas, debes hacerlo cuando la tela aún está un poco húmeda, con vapor y a temperatura elevada, colocarle una tela entre la prenda y la plancha y voltearla al revés.
Seda
Es de las fibras naturales más antiguas; es una tela conocida por su versatilidad, flexibilidad, suavidad, comodidad y brillo. Su desventaja: se debilita con el sol y el sudor.
Requiere cuidados como lavarse a mano de preferencia o en ciclos suaves para tejidos delicados con detergentes neutros. Evitar el centrifugado, secarlo extendido o colgado a la sombra. El planchado debe ser con la prenda húmeda y a baja temperatura.
Rayón o Seda Artificial
Por su aspecto sedoso y brillante, puede lavarse a máquina a baja temperatura o en seco. No se recomienda centrifugar ya que puede deformarse y para plancharse se debe hace a temperatura media.
Elastano o spandex
Tejido elástico que se añade a las telas para darles comodidad y que tengan mejor caída. Se puede lavar a mano o a máquina, evita el agua caliente y la secadora. Puede plancharse a temperatura media.
Poliéster
Permite crear prendas duraderas y fáciles de cuidar. Son tejidos muy resistentes y se arrugan poco, pueden lavarse a máquina con agua tibia. Permiten centrifugado y secadora a baja temperatura. Se recomienda la plancha a baja temperatura.
Ahora que ya sabes cómo cuidar tu ropa dependiendo de la tela, equipa tu lavandería con SA8 Detergente líquido concentrado para ropa, altamente efectivo en todo tipo de tela. Y recuerda revisar siempre las etiquetas de tu ropa antes de echarla a la lavadora.
Disfruta tus prendas favoritas vistiéndolas una y otra vez luciendo espectacular y vive tu vida como tú la quieres.